Desde que publique el post para la fabricación de una
PDI (Pizarra digital Interactiva) mi cabeza se quedo pensando en los proyectores "Seguro que a alguien se le ha ocurrido hacer un proyector casero". Me dirigí hacia el buscador de
google,
tecle en el campo de búsqueda "proyector casero" y ¡
zás! ahí esta todo. Cabe decir que entre en muchas
webs donde leías a gente que explicaba sus proyectos, como lo habían elaborado, materiales que utilizaban... Pero finalmente llegue a la
web donde te lo explicaban paso a paso, que era lo que yo buscaba. Sobretodo para personas que como yo no tienen ni idea de estas cosas. La pagina
web en
cuestión se llama "
Proyector DiY" y cuya
traducción de las siglas es Do
It Yourself (que significa
hazlo tu mismo).
El proyecto en
cuestión no es
fácil pero tampoco
difícil. Si posees unas cuentas nociones de
electrónica y soldadura de cables y chips es pan comido.
Después de todo es como
cualquier otra cosa tan solo necesitas meterte en el mundillo y dejar salir a flote el
McGyver que llevas dentro. Dentro de la
web hay unos manuales q explican la parte
teórica y practica de como realizarlo, los resultados de algunos
participantes son asombrosos.
En principio las diferencias que establecen entre los proyectores
DiY y los comerciales son la larga
duración de las lamparas de luz (20.00o horas de
proyección con unas
DiY y 2.000 horas una comercial) y el coste de estas (40 euros aproximadamente una convencional y entre 25o y 3
oo euros unas comerciales).
Además la calidad de la imagen es igual o superior que un proyector comercial y te queda la
satisfacción de haberlo confeccionado uno mismo.
Los resultados son impresionantes, si
algún profesor le encanta la
bricomania y en su tiempo libre quiere construirse un
home cinema en condiciones, esta es una buena
solución.